CONÓCEME

Como habrás podido ver en el título de la web, soy Alejandro, nací en el 1995 y soy un gran apasionado de la tecnología desde que tengo memoria. Memoria que no falla y que aún me deja recordar cómo dejaba a mis padres sin línea de teléfono para poder conectarme a internet, los increíbles zumbidos del auténtico messenger, el juego del Pang en mi primer móvil y aquel verano en el pueblo cuando descargué por primera vez WhatsApp… Todos esos contactos con el mundo tecnológico (y los que siguieron llegando) y un tropiezo (a propósito) durante mis estudios en la carrera de química, me llevaron a estudiar tanto el grado de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma como también el de Desarrollo de Aplicaciones Web.

En unos tiempos en los que todos tenemos un primo que ‘sabe’ programar y en los que existen 231234987 cursos online, MBAs, MBEs, MBIs y así con todas las vocales, los conocimientos siempre deben respaldarse con la experiencia, así que una buena trayectoria a las espaldas es siempre una gran mano con la que jugar. Llevo más de 6 años trabajando en el desarrollo de proyectos web, combinando mi curiosidad con la oportunidad de crear soluciones útiles y eficientes, así que si tienes al menos un mínimo interés, quédate y te cuento más sobre mí.

GESTIÓN DE EQUIPO

Desde hace más de dos años trabajo como Team Leader de un pequeño (gran) equipo. Gestiono cada proyecto que nos entra junto con cada una de sus tareas, haciendo el correspondiente análisis técnico y temporal, distribuyendo el trabajo y apoyando a cada compañero cuando se requiere. ¿Una de las cosas más importantes? Soy programador, así que yo soy uno más del equipo de desarrollo, nada de ser únicamente el director de orquesta que se olvida de lo que es programar y lo que conlleva.

ANÁLISIS

Ahora, después de todos estos años de desarrollo, puedo decir que no hay auditoría que se resista ni desarrollo a medida que pueda hacerme perder la cabeza. Ya son varios años encabezando auditorías web, memorias de proyecto y analizando cualquier desarrollo a medida que un cliente pueda necesitar. ¿Tu plataforma no tiene esa funcionalidad implementada? No te preocupes, todo se puede desarrollar o para todo se puede encontrar una solución que se ajuste a tus requerimientos.

E-COMMERCE

Se ha convertido en una pieza clave para el éxito de cualquier tienda, hasta el punto de que tener presencia online ya no es una opción, sino una necesidad para mantenerse en el mercado.

Ampliar el alcance geográfico, estar abierto las 24 horas, ofrecer experiencias personalizadas en función del comportamiento del usuario… Son sólo unos pocos motivos por los que un e-commerce se convierte en una herramienta que garantiza el crecimiento y la sostenibilidad de cualquier negocio.

Ahora que te has decidido llega la mayor pregunta de todas.
¿Qué plataforma elegir para mi tienda online?

PrestaShop

PrestaShop es un CMS dirigido desde sus orígenes a la creación de e-commerce, pero que ha evolucionado a lo largo de su desarrollo para convertirse un perfecto all in one (e-commerce + web corporativa + blog). ¿Tienda online por un lado y blog por otro? Por fin podemos decir que esa época ya ha pasado.

¿Cuales son sus beneficios?

Facilidad de gestión
– Plataforma de código abierto (si algo no existe desarróllalo sin complicaciones)
Gran comunidad de desarrolladores
– Amplio mercado de módulos/plugins
Gratis. Sí, lo que lees, no hay que pagar por su uso.

Soy desarrollador certificado de PrestaShop y llevo trabajando en esta plataforma desde hace 6 años. Por el momento no hay plataforma e-commerce que considere mejor para cualquier proyecto, tanto de gran alcance como para tiendas pequeñas, lo siento Shopify…

Shopify

Shopify es un CMS creado por y para la creación de e-commerce que está en constante evolución. ¿Quieres hacerte una tienda online relativamente rápido y fácil? ¿No tienes ni idea de lo que es un hosting o un dominio o símplemente no quieres preocuparte de ello? Esta es la plataforma indicada.

¿Cuales son sus beneficios?

Facilidad de gestión
– Gestiona el dominio y el hosting (no tienes que preocuparte de ello)
Gran comunidad de desarrolladores
– Amplio mercado de módulos/plugins

Soy desarrollador de Shopify desde hace más de 1 año y me parece la plataforma indicada para alguien que quiera hacerse su propia web de manera rápida y relativamente sencilla. ¿Lo malo? Te cobran por respirar, sus tarifas para acceder a herramientas y características más completas son caras de cojo*** y es de código cerrado, por lo que cualquier desarrollo es más complicado de llevar a cabo y estás más limitado.

WEB CORPORATIVA

WordPress es, sin lugar a dudas, el CMS por excelencia para la creación cualquier página web. Su objetivo es principalmente la web corporativa y el blog pero, en otros países, su plugin de e-commerce WooCommerce es extremadamente utilizado.

¿Cuales son sus beneficios?

Facilidad de gestión
– Plataforma de código abierto (cambia y desarrolla lo que necesites)
Gran comunidad de desarrolladores
– Amplio mercado de módulos/plugins
Gratis. Sí, lo que lees, no hay que pagar por su uso.
– Plataforma CMS más conocida y utilizada.

Soy desarrollador WordPress desde mis inicios (hace ya 6 años) y considero que, por el momento, no hay plataforma mejor para desarrollar tu web corporativa que incluso tenga ciertas funcionalidades extra.

CONTACTO